¿Quieres conocer los consejos de Fitness para personas de la tercera edad?
Ya sea a los 70, a los 80 y, por qué no, a los 90, la actividad física en la tercera edad es muy importante. Es por ello que los centros de Fitness&Wellness y gimnasios en general deben adaptar sus centros para que ese grupo de usuarios tengan también su espacio y su atención personalizada.

Ni que decir tiene los beneficios del ejercicio físico, pero es sumamente importante, como entrenadores, tener en cuenta algunas modificaciones en el ejercicio para la tercera edad respecto a otras franjas de edad.
- Calentamientos mucho más largos.
- Progresión de baja a moderada.
- No utilizaremos pesos con clientes con problemas de artritis.
- Animarlos a que realicen progresiones a su propio ritmo.
- Recordarles que escuchen su cuerpo.
- Limitar el número de repeticiones en un determinado grupo muscular, y sobre las articulaciones del hombro y la rodilla.
- Atención a los clientes con problemas de vista y oído.
- Darles importancia a los descansos para la hidratación.
- Evitar los ejercicios que agraven los problemas de cadera y columna.
- Los clientes deben trabajar a un nivel cómodo, no esforzarse demasiado.
Pero además, el Fitness es más que la práctica de actividad física, implica también una alimentación suficiente y ordenada, hábitos de vida sanos y una constante actitud e inquietud por promover la propia salud. En esta ocasión nos detendremos en la parte física (…)
Cuando se comienza un programa de ejercicios para la tercera edad, es necesario que los clientes se sometan a un chequeo médico en el cual se eliminen todas las dudas que puedan plantearse al entrenador personal a la hora de realizar el programa.
Además los entrenadores deberán tener en cuenta:
- Conocer a los alumnos de forma individual.
- Poseer conocimientos de primeros auxilios.
- Controlar la frecuencia cardíaca a menudo, enseñando además cómo hacerlo.
- Recomendar una buena hidratación y un control de la intensidad del trabajo.
- Recomendar el uso de un equipo apropiado.
- Poner énfasis en la correcta ejecución de los ejercicios.
- No olvidar nunca la máxima seguridad de los ejercicios propuestos.
- Parar la actividad ante cualquier síntoma o respuesta anormal del organismo.