Blog

¿Quieres conocer los consejos de Fitness para personas de la tercera edad?

Ya sea a los 70, a los 80 y, por qué no, a los 90, la actividad física en la tercera edad es muy importante. Es por ello que los centros de Fitness&Wellness y gimnasios en general deben adaptar sus centros para que ese grupo de usuarios tengan también su espacio y su atención personalizada. 

fitness para la tercera edad

Ni que decir tiene los beneficios del ejercicio físico, pero es sumamente importante, como entrenadores, tener en cuenta algunas modificaciones en el ejercicio para la tercera edad respecto a otras franjas de edad.

  • Calentamientos mucho más largos.
  • Progresión de baja a moderada.
  • No utilizaremos pesos con clientes con problemas de artritis.
  • Animarlos a que realicen progresiones a su propio ritmo.
  • Recordarles que escuchen su cuerpo.
  • Limitar el número de repeticiones en un determinado grupo muscular, y sobre las articulaciones del hombro y la rodilla.
  • Atención a los clientes con problemas de vista y oído.
  • Darles importancia a los descansos para la hidratación.
  • Evitar los ejercicios que agraven los problemas de cadera y columna.
  • Los clientes deben trabajar a un nivel cómodo, no esforzarse demasiado.

Pero además, el Fitness es más que la práctica de actividad física, implica también una alimentación suficiente y ordenada, hábitos de vida sanos y una constante actitud e inquietud por promover la propia salud. En esta ocasión nos detendremos en la parte física (…)


Cuando se comienza un programa de ejercicios para la tercera edad, es necesario que los clientes se sometan a un chequeo médico en el cual se eliminen todas las dudas que puedan plantearse al entrenador personal a la hora de realizar el programa.

Además los entrenadores deberán tener en cuenta:

  • Conocer a los alumnos de forma individual.
  • Poseer conocimientos de primeros auxilios.
  • Controlar la frecuencia cardíaca a menudo, enseñando además cómo hacerlo.
  • Recomendar una buena hidratación y un control de la intensidad del trabajo.
  • Recomendar el uso de un equipo apropiado.
  • Poner énfasis en la correcta ejecución de los ejercicios.
  • No olvidar nunca la máxima seguridad de los ejercicios propuestos.
  • Parar la actividad ante cualquier síntoma o respuesta anormal del organismo.
Continuar leyendo «¿Quieres conocer los consejos de Fitness para personas de la tercera edad?»
COMPARTIR ENTwitterFacebookwhatsapplinkedIn

Conoce los beneficios de la actividad física y de la nutrición como hábito diario

El ejercicio físico tiene un gran papel en nuestro día a día, pues es una inversión en salud, tanto física como mental.

El deporte mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la “imagen corporal” y la sensación de bienestar, pues se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental.

beneficios de la actividad física

Por eso está constatada la importancia de la realización de actividades deportivas para el desarrollo físico, psíquico y social. Además, el deporte tiene una gran influencia en la prevención de muchas enfermedades como la obesidad, la hipertensión o la diabetes y se estima que entre un 9 a un 16 por ciento de las muertes producidas en los países desarrollados pueden ser atribuidas a un estilo de vida sedentario.

1. Beneficios de la actividad física

Sobre el corazón

  • Disminuye la frecuencia cardíaca de reposo y, cuando se hace un esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada latido.
  • De esta manera la eficiencia cardíaca es mayor “gastando” menos energía para trabajar.

Estimula la circulación dentro del músculo cardíaco favoreciendo la “alimentación” del corazón.

Sobre el sistema circulatorio

  • Contribuye a la reducción de la presión arterial.
  • Aumenta la circulación en todos los músculos.
  • Disminuye la formación de coágulos dentro de las arterias, con lo que se previene la aparición de infartos y de trombosis cerebrales.
  • Actúa sobre el endotelio, que es la capa de células que tapiza por dentro a las arterias segregando sustancias de suma importancia para su correcto funcionamiento, mejorando su actividad y manteniéndolo sano y vigoroso. Todo esto por una acción directa a través de hormonas que se liberan con el ejercicio.
  • Mejora el funcionamiento venoso previniendo la aparición de varices.
Continuar leyendo «Conoce los beneficios de la actividad física y de la nutrición como hábito diario»
COMPARTIR ENTwitterFacebookwhatsapplinkedIn

7 Mitos de la nutrición y el ejercicio físico

Todos queremos llevar una vida saludable, que nos proporcione bienestar y plenitud. Entre los aspectos para lograr tal objetivo es determinante considerar una adecuada alimentación y programación de entrenamiento físico. Sin embargo, son cada vez más arraigados algunos mitos de la nutrición y el ejercicio físico que desvirtúan nuestro propósito.

7 Mitos de la nutrición y el ejercicio físico

Estos mitos constituyen falsas creencias, que se han extendido en el mundo del deporte y la nutrición, entrando en contradicción con los parámetros para obtener resultados efectivos. Por tal motivo, en el presente artículo abordamos algunos de los mitos más divulgados a fin de aclarar ideas, de manera que conozcas cómo procesar asertivamente tal información.  

Mitos más comunes en relación a la nutrición y el ejercicio físico

A continuación te dejamos parte de la información que hemos recogido en relación a los mitos de la nutrición y el ejercicio físico, esperando que te resulte de gran utilidad. ¡Espero tu comentario!

1. El pan engorda

Es totalmente falso, lo que realmente engorda es el consumo total de kilocalorías durante el día, no los alimentos concretos. Además, el pan forma parte del grupo alimenticio correspondiente a los carbohidratos; su consumo al igual que el arroz o la pasta son necesarios en una dieta equilibrada, sólo debes considerar las cantidades adecuadas a ingerir.

2. Saltarse comidas adelgaza

Muchas personas creen rotundamente que saltarse comidas le puede ayudar a adelgazar, con la suposición de que ingieren menor cantidad de calorías. Debes saber que no es para nada conveniente este mal hábito, pues lo más seguro es que al saltarnos una comida, comeremos más y de manera compulsiva en la siguiente o pasaremos a “picotear” entre horas, por lo que además de no adelgazar, incluso engordaremos.

Lo correcto es realizar la ingesta diaria de calorías en varias comidas, distribuidas de manera regular a lo largo del día.

3. La fruta engorda a partir de las 6 de la tarde

La fruta contiene azúcar, fibra, minerales y otros nutrientes. El aporte de calorías e hidratos en su ingesta es el mismo a cualquier hora, bien sea de la mañana o de la noche.

Aunque realmente durante el día tenemos mayor actividad y es más probable que la utilicemos como energía de manera inmediata, también resulta cierto que a pesar de que durmamos o que disminuya nuestra actividad, nuestro cuerpo continúa funcionando y el cerebro necesita cierto aporte de azúcar. La clave, una vez más, está en consumir las cantidades adecuadas como parte de una alimentación bien equilibrada.

Continuar leyendo «7 Mitos de la nutrición y el ejercicio físico»
COMPARTIR ENTwitterFacebookwhatsapplinkedIn

Club Tennis Natació Sant Cugat

Es un placer poder entrevistar a Manu Navas, Gerente del Club Tennis Natació Sant Cugat, un negocio con más de 50 años en el sector deportivo en el que recientemente han renovado su gimnasio en las instalaciones para uso y disfrute de sus más de 2.400 socios.

Club Tennis Natació Sant Cugat

Entrevista Manu Navas, Gerente del Club Tennis Natació Sant Cugat

¿Cómo os definís? ¿Cuál es el concepto de negocio?

El club no es en sí un negocio. Es una entidad sin ánimo de lucro. Que pertenece a los socios. Un concepto totalmente familiar, como pieza básica del proyecto.

El objetivo principal es la práctica deportiva de nuestros socios, y la difusión de la actividad física y del deporte.

¿Cuántos socios tenéis en el Club Tennis Natació Sant Cugat?

Actualmente más de 2.400 socios.

¿Cuál es vuestro punto fuerte? Lo que os diferencia de la competencia

  • La ubicación en medio de la naturaleza.
  • La orientación familiar de nuestros socios.
  • Los deportes de raqueta (tenis y pádel) y nueva sección de Wellness Fitness.

¿Qué acciones hacéis para la captación de clientes? Jornadas de puertas abiertas, ofertas de lanzamiento, sorteos, etc.

Actualmente y por suerte tenemos lista de espera para tener nuevos socios en nuestras instalaciones. La acción principal a los no socios para su captación que tenemos es la utilización de los servicios durante un tiempo limitado, en función de la edad.

¿Tenéis diferentes tipos de cuotas o promociones? ¿Cuáles?

Como club deportivo, nos regimos por unos estatutos que tienen marcado unas cuotas sociales según la situación de cada familia, y en función de la edad o el núcleo familiar, disponemos de diferentes cuotas.

¿Utilizáis las redes sociales para comunicaros con vuestros socios?

Nuestras redes sociales tienen como principal objetivo mostrar nuestras actividades principales deportivas, tales como campeonatos, eventos deportivos y sociales, resultados de nuestras escuelas deportivas o información del interés de nuestros socios o público en general

Continuar leyendo «Club Tennis Natació Sant Cugat»
COMPARTIR ENTwitterFacebookwhatsapplinkedIn

Descubre las 10 herramientas para motivar a nuestros empleados

Actualmente, retener el talento dentro las entidades se ha convertido en una parte importante de su estrategia, siendo fundamental conocer las claves, técnicas y acciones para motivar a sus empleados para el buen desarrollo de la misma. La motivación laboral es una de las mayores preocupaciones para gestores y responsables de equipos y personas.

herramientas para motivar a nuestros empleados

No debemos olvidar que nuestros empleados son uno de los valores más preciados de una empresa, centro o entidad. Son el motor que impulsa la actividad y los resultados, además de interactuar y relacionarse con los clientes. Por estas razones, incrementar la motivación laboral de las personas que conforman nuestros equipos es uno de los factores clave para permitir elevar la efectividad en el trabajo.

Numerosos estudios nos indican que la gran mayoría de trabajadores antepone desarrollar sus tareas en un buen ambiente laboral a cobrar más dinero. De igual modo, más de la mitad no sitúa el dinero como la principal fuente de motivación. Conseguir un buen clima laboral potenciará su motivación y su desempeño, alcanzando un mayor nivel de compromiso con nosotros, así como de su productividad.

A continuación, mostramos 10 herramientas que nos ayudarán a mantener motivados a nuestros empleados y conseguir generar un mejor clima laborar en nuestra entidad.

1. Considerar su opinión y comprenderles

No solo es importante conocer la opinión y la satisfacción de nuestros clientes enfocada a tomar medidas de mejora, también la de nuestros empleados. Preguntarles a través de entrevistas o encuestas nos permitirá obtener información útil y mantener una actitud cercana y comprensiva para reforzar la confianza y elevar su motivación.

2. Compartir y establecer objetivos realistas 

Con nuestros empleados y que sean capaces de alcanzarlos con las tareas y herramientas que disponen. El personal de nuestro centro debe conocer hacia dónde queremos ir y cuáles son sus metas, incluyendo lo que esperamos de ellos, cómo realizarlo específicamente y qué aportan a la entidad.

3. Fomentar la comunicación tanto individual como grupal

Convoca reuniones periódicas que ayuden a conocer la evolución del trabajo, los objetivos, etc. y poder detectar errores, sugerencias, quejas, posibles conflictos, con el de fin de buscar soluciones y mejorar el clima laboral.

4. Valorar el esfuerzo de los empleados

Las personas también necesitan sentirse apreciadas y aprobadas. Valorar su trabajo positivo, aunque sea verbalmente, mejora su autoestima y su identificación con la entidad, además de transmitirlo hacia el servicio que realizan y los clientes.

Continuar leyendo «Descubre las 10 herramientas para motivar a nuestros empleados»
COMPARTIR ENTwitterFacebookwhatsapplinkedIn

¿Sabes por qué un estilo de vida saludable previene enfermedades?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades no transmisibles, es decir, enfermedades de tipo cardiovascular, respiratoria, diabetes y cáncer representan el 63% del número total de defunciones en el mundo.

comer verduras y fruta

Hoy en día somos conscientes cada vez más, de que un estilo de vida saludable es algo muy beneficioso para nosotros, lo vemos en las redes sociales, en la televisión…pero, ¿qué es exactamente un estilo de vida saludable? Un estilo de vida saludable no es más que, reducir al mínimo la presencia de factores negativos que pongan en riesgo nuestra vida, y estos factores tienen que ver con:

1. La alimentación

Es un factor fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares tanto de forma primaria (antes de que surja la enfermedad) como secundaria (evitar nuevos eventos en personas que ya han sufrido episodios previos) reduciendo también la mortalidad y aumentando la esperanza de vida. Por tanto, para llevar a cabo una alimentación saludable; en primer lugar, debemos evitar comer alimentos ultraprocesados o con azúcares pues son alimentos vacíos nutricionalmente que no aportan nada bueno a nuestro organismo.

Nuestra dieta debe estar basada en frutas, verduras y hortalizas que nos proporcionan un gran aporte de antioxidantes. Además, debemos decantarnos por los que sean de temporada y si son frescos mejor aún. En cuanto a las grasas siempre deben ser saludables y de alta calidad como Aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos naturales… sin olvidarnos de una cantidad de proteína suficiente que es la que nos ayuda a regenerar tejidos y crear músculo.

Por otro lado, debemos tener claro que con una alimentación saludable únicamente no basta para disponer de buena salud y prevenir enfermedades, sino que debemos combinarla con la actividad física. 

2. La actividad física

Cada vez más nuestras vidas son más proclives a ser sedentarias, el teletrabajo, estudios online, la manera de relacionarnos socialmente y el ocio hacen que pasemos mayor tiempo sentados… Está más que demostrado que el sedentarismo tiene múltiples riesgos para la salud y debemos combatirlo en nuestro día a día, por ejemplo:

  • Reduciendo el tiempo que pasamos sentados, en la oficina o en casa (para los que teletrabajan) haciendo descansos cada dos horas en los que realizaremos movimientos de las articulaciones y espalda.
  • A través de la actividad física moderada o vigorosa (dependiendo del estado físico de cada persona) se adaptará el tipo de actividad a realizar.
Continuar leyendo «¿Sabes por qué un estilo de vida saludable previene enfermedades?»
COMPARTIR ENTwitterFacebookwhatsapplinkedIn

AllFreeWeight reaparece en escena con nuevas aperturas en Palencia y en Madrid

La marca continúa su expansión en el territorio español

AllFreeWeight se hace eco una vez más en el mundo del fitness, su línea de productos es sin lugar a dudas un atractivo para los gestores deportivos que requieran de material deportivo de calidad y durabilidad en sus centros funcionales. Los nuevos ejemplos, asesorados por expertos cualificados de la empresa, se encuentran en la ciudad de Palencia y en el municipio madrileño de Tres Cantos.

Omnia centro de entrenamiento personal en Palencia

Omnia ,es un nuevo Centro de Entrenamiento Personal y Readaptación de lesiones del que su gerente, el palentino Rodrigo Sánchez ha invertido una cuantía total de 35.000 euros en una instalación diáfana de 130m2, del que unos 10.000 euros fueron destinados a material deportivo de AFW por la confianza de Sánchez en la calidad y las nuevas tendencias de la marca acorde con lo existente en el mercado del fitness. 

Omnia, Centro de Entrenamiento Personal y Readaptación de lesiones en Palencia
Omnia, Centro de Entrenamiento Personal y Readaptación de lesiones en Palencia

Una curiosidad de este centro es que ha sido pionero en dar este tipo de servicios a clientes en la zona, tras descubrir que no había ningún negocio que cubriera las necesidades de salud y rendimiento del que dispone actualmente.

Continuar leyendo «AllFreeWeight reaparece en escena con nuevas aperturas en Palencia y en Madrid»
COMPARTIR ENTwitterFacebookwhatsapplinkedIn

¿Qué es el sobre-entrenamiento y cómo evitarlo?

Si, lo sé, muchos pensareis que el sobre entrenamiento no existe, sino que existe la “subalimentación” y el “subdescanso” … pero antes de que me lancéis a los leones, dadme la oportunidad de explicarme.

que es el sobre-entrentamiento

Síndrome del sobre-entrenamiento

Pongámonos en situación: ya seas amateur o profesional, empiezas a entrenar y así como van pasando los días, semanas, meses … te vas adaptando al entrenamiento, pero nos vemos frente a una problemática:

  • No quieres dejar de entrenar por la necesidad de liberación de neurotransmisores.
  • Tu pico de forma no es sostenible y empiezas a sufrir consecuencias a varios niveles:

1. Consecuencias a nivel cardiovascular

  • No suben las pulsaciones, no coges el ritmo adecuado.
  • No tienes buenas sensaciones y por ende…
  • Tu capacidad para transportar oxígeno, glucosa, nutrientes en general es menor.

2. Consecuencias a nivel de entorno intestinal

Los procesos digestivos no tienen la suficiente energía y los niveles de sangre intestinal no son los correctos, padeciendo una serie de inconvenientes que te expongo en forma de listado:

  • Digestiones lentas.
  • Rechazas comidas.
  • Acidez, reflujo.
  • Dilatación.
  • Fermentación.
  • La entrada de nutrientes no es correcta.
  • Las analíticas muestran desnutrición, a nivel intestinal, a pesar de estar comiendo bien y suficiente dado que las funciones digestivas están ralentizadas.
  • Tu funcionalidad hepática no es correcta: transaminasas altas, CPK alto… consecuencia todo de que no detoxificas bien.
  • Lógicamente también ocurre a nivel renal: urea, creatinina, etc.

3. Consecuencias a nivel hormonal

Continuar leyendo «¿Qué es el sobre-entrenamiento y cómo evitarlo?»
COMPARTIR ENTwitterFacebookwhatsapplinkedIn

Se inaugura un Club único en Cataluña

Oxygen Sports Club ha confiado en Oss Fitness para equipar su sala fitness de 900m2

Oxygen Sports Club

El pasado viernes abrió sus puertas en la población de Martorelles (Barcelona) Oxygen Sports Club, un impresionante centro de 6.700m2 que alberga 10 pistas de padel indoor, restaurante, parking y una sala fitness de 900m2.

Los artífices de este espectacular proyecto son Daniel Dunne y Novak Vukmirica, dos jóvenes emprendedores que, a raíz de la pandemia, pensaron en crear un proyecto ambicioso que fuera punto de encuentro para todas aquellas personas amantes de seguir un estilo de vida saludable, combinado con el gran auge que estaba viviendo el padel en España.

Decidieron habilitar una gran nave de uso industrial para reconvertirla en un acogedor y amplio club social en la zona del Vallès que reúna a todo tipo de usuarios, desde los más pequeños o aficionados al deporte hasta atletas profesionales. La apertura de Oxygen Sports Club ha tenido una gran acogida, acudieron más de 1.000 personas a la inauguración y los socios ya están disfrutando de las nuevas instalaciones, únicas en Cataluña.

Oxygen Sports Club en Barcelona

Los creadores de este proyecto han hecho una ambiciosa apuesta en el gimnasio, una sala de 900m2 que ha equipado íntegramente la empresa Oss Fitness con su equipamiento de Etenon Fitness y AllFreeWeight. Novak Vukmirica confiesa que “estamos muy contentos de la apuesta que hemos hecho por el equipamiento de Oss Fitness, por su calidad, diseño y tecnología, pero sobre todo por la cercanía y el trato humano que hemos recibido por parte de su gerente Rafael Rodriguez.”

Continuar leyendo «Se inaugura un Club único en Cataluña»
COMPARTIR ENTwitterFacebookwhatsapplinkedIn
PRESENTES EN arnold_spain fibo bodyfitness olympia olympia

© 2023 Etenon Fitness. Distribución y venta de maquinas para gimnasios. Desarrollado por Maanju Studio