CURSO DE PREVENCIÓN DE LESIONES EN LA PRACTICA DEL FITNESS

  • Lugar
    THE MECCA JAEN
  • Fecha de inicio
    28/10/2019
  • Duración
    8 horas
  • Número de Plazas
    LIMITADAS
  • Estado
    Finalizado

 

DESTINADO A:

  • Cualquier persona que quiera reducir el riesgo de lesión y que practique entrenamiento de fitness, mucusculación, culturismo, cross fit y cualquier tipo de actividad colectiva; ciclo indoor, pilates, aeróbic, step, GAP, tonificación, etc.
  • Graduados y Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Técnicos en Actividades Fisico-Deportivas, Monitores deportivos, Entrenadores personales, Monitores de actividades colectivas y Fisioterapeutas.

OBJETIVO

  • Saber identificar los factores de riesgo primarios de posibles lesiones (cuando el cliente viene a nuestra instalación por primera vez)
  • Analizar los factores de riesgo secundarios de posibles lesiones (asociado a los ejercicios y actividades que realiza durante el entrenamiento)
  • Evitar pérdida económica en nuestro centro por lesiones de los usuarios
  • Aprender a programar un entrenamiento complementario en los usuarios lesionados para que puedan seguir entrenando en nuestro centro
  • Analizar los síntomas y signos previos a la lesión para evitar que se produzca
  • Identificar los signos y síntomas de la lesión para derivar al fisioterapeuta o el médico una vez que se haya producido
  • Conocer la anatomía y la biomecánica básica implicada en la ejecución de los ejercicios de riesgo

JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

El porcentaje de población que acude a centros deportivos y gimnasios se ha incrementado exponencialmente en los últimos años.

Cada vez existe una mayor concienciación de que la actividad física favorece el mantenimiento de un estado de salud óptimo, retrasa el proceso de envejecimiento y desgaste a nivel órgánico y mejora la calidad de vida de las personas que lo practican.

Debido a este incremento también han aumentado la diversidad de actividades en los centro deportivos así como el nivel de exigencia en los resultados obtenidos por los programas de entrenamiento.

Este aumento en la intensidad de los entrenamientos aumenta de manera directamente proporcional el riesgo de lesiones, teniendo en cuenta además el factor de que en muchos casos las personas no tienen hábito de la práctica deportiva o preparación suficiente.

También es frecuente la llegada de usuarios a los centros deportivos y gimnasios con patologías de base o alteraciones del sistema musculoesquelético que deberían ser analizadas previamente.

Todo esto hace de este seminario una formación imprescindible para cualquier propietario o monitor de gimnasio o centro deportivo que quiera garantizar la seguridad y fidelidad de sus usuarios.

 

PROGRAMA DOCENTE

 

  1. Introducción
  • Contexto actual del sector; del culturismo al wellness
  • La nueva figura del coaching deportivo
  • Concepto de salud y enfermedad
  • Diferencias entre fitness como ejercicio físico para la salud y ejercicio terapéutico
  • De la salud a la lesión
  • Competencias profesionales para el abordaje de la lesión
  • Signos y síntomas de lesión
  • Dolor muscular tardío
  • Entrenamiento funcional como prevención

   Práctica 1. Relación músculos maseteros y flexibilidad isquiotibial en la prevención de lesiones musculares.

 

  1. Riesgo de lesión en la práctica del fitness
  • Evaluación inicial para detectar factores de riesgo
    • Cuestionario PAR-Q & YOU
    • Valoración integral del usuario; fuerza, resistencia, potencia, flexibilidad y equilibrio
  • Valoración del riesgo de lesión mediante los 7 test FMS (Functional Movement Screen)
  • Principales lesiones en la práctica del fitness
  • Análisis biomecánico de los ejercicios de riesgo
  • Principales factores de riesgo en las clases colectivas;
    • Ciclo indoor
    • Aerobic, Step y Tonificación
    • Pilates y Yoga
    • Otras actividades colectivas
    • Cross fit

            Práctica 2. Diferencias entre estiramiento dinámico y estático y cuál utilizar para reducir el riesgo de lesión.

 

  1. Poblaciones especiales
  • Poblaciones con patologías crónicas pre-existentes
  • Embarazadas
  • Personas mayores
  • Niños
  1. Screening para derivación al fisioterapeuta
  • Cambios en los hábitos posturales y de movimiento
  • Discapacidad para las actividades deportivas y de la vida diaria
  • Señales de alerta; el dolor

            Práctica 3. Test de Downing, errores y falsos positivos en el diagnóstico de piernas cortas.

 

Parte Práctica 4.

  • Nuevas tecnologías para valoración de movimiento
  • Analizar la realización de los distintos ejercicios de riesgo en sala de fitness
  • Llevar a cabo métodos de control de la ejecución de los ejercicio para hacerlos de una forma segura
  • Valorar movimientos y posiciones de riesgo de lesión a nivel biomecánico en clases colectivas
  • Utilizar criterios objetivos para llevar a cabo programas de entrenamiento reduciendo el riesgo de lesión en principiantes

 

Todos los alumnos recibirán con la realización del seminario

  • Temario impreso con los contenidos
  • Un CERTIFICADO DE ASISTENCIA a la finalización

 

PROFESORADO

Prof. D. Juan Cobaleda Peragón

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Graduado en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca
  • Diplomado en Fisioterapia. Universidad de Jaén
  • Máster Oficial en Investigación e Innovación en Salud, Cuidados y Calidad de Vida. Universidad de Jaén
  • Máster en Técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor. Escuela de Osteopatía de Madrid.
  • Osteópata CO por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
  • Máster en Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria. Universidad Camilo José Cela
  • Máster Internacional en Entrenamiento Personal, Prevención y Readaptación Fisico-Deportiva. Universidad Internacional Isabel I.
  • Especialista en Entrenamiento Funcional. Universidad Internacional Isabel I.
  • Doctorando en Ciencias de la Salud. Universidad de Jaén

 

ACTIVIDAD PROFESIONAL

  • Director y fisioterapeuta en Clínica Cobaleda Fisioterapia y Salud.
  • Director y docente Escuela de Formación Educafisio
  • Docente de varios cursos en empresas de formación para fisioterapeutas de ámbito nacional
  • Ex-fisioterapeuta del Centro de Participación Activa de Personas Mayores Jaén Catedral I.
  • Ex-director de Escuela de Posgrado Integral en Fisioterapia (EPIF)
  • Ex-director y docente de Xauen Fitness Formación
  • Ex-director y docente de Arcadia Fitness Formación
  • Ex-gerente de los centros deportivos Arcadia Fitness

 

EXPERIENCIA DOCENTE Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

  • Miembro del Grupo Provincial de Jaén del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
  • Miembro del Grupo de Interés Fisioterapia del Deporte del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
  • Delegado en Andalucía de la Sociedad Española de Ecografía en Fisioterapia (SEEFi)
  • Formador oficial en ecografía musculoesquelética de la Sociedad Española de Ecografía en Fisioterapia (SEEFi) para Andalucía
  • Desarrollador y formador de los protocolos de intervención de la técnica de fenestración con punción seca ecoguiada
  • Desarrollador y docente del programa Fisioterapia y Prevención de Lesiones en la Práctica del Fitness del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
  • Tutor de las asignaturas Prácticum I, II, III y IV de los alumnos de Grado en Fisioterapia de la Universidad de Jaén.
  • Socio de la Asociación Española de Fisioterapeutas
  • Ex -socio de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFYD)
  • Ponente de diversos talleres y seminarios sobre fisioterapia y salud

 

COMUNICACIONES Y ACTIVIDAD INVESTIGADORA

  • Presentación de diversas comunicaciones en jornadas, congresos nacionales e internacionales.

 

COMPARTIR ENTwitterFacebookwhatsapplinkedIn
PRESENTES EN arnold_spain fibo bodyfitness olympia olympia

© 2023 Etenon Fitness. Distribución y venta de maquinas para gimnasios. Desarrollado por Maanju Studio