- Lugar
Centro Red, Jaén - Fecha de inicio
05/05/2018 - Duración
16:00 a 17:30 / 17:30 a 19:00 / 19:00 a 20:30 / Domingo 6 de 12:00 a 13:30 - Número de Plazas
Limitadas - Estado
Finalizado
POLE DANCE
OBJETIVO: Aprender los diferentes agarres con manos y diversas partes del cuerpo que permiten poder trepar, montar figuras y girar en la barra, así como la correcta colocación del cuerpo con respecto a la barra para poder hacer de forma eficaz ejercicios de fuerza y flexibilidad de manera dinámica y giros tanto en la barra estática como en giratoria.
CONTENIDO:
Giros en Barra Estática y Barra Giratoria
Subidas y Bajadas por la Barra y Posiciones de Descanso sobre la Barra
Enganches en Posición Invertida
Figuras de Fuerza y Figuras de Flexibilidad
Movimientos de Transición para entrar a Giros y Figuras
METODOLOGÍA:
Se asignará un alumno o dos por barra, que va a usarse tanto en modo estático como en giratorio, para que el alumno no sólo aprenda cómo hay que hacer el ejercicio sino también cómo puede asistir al compañero para hacerlo.
El alumno comenzará a trabajar en la barra estática los distintos agarres de manos y la colocación del cuerpo que le permiten girar.
Siguiendo con la barra estática, se practicarán otros agarres de manos y otras partes del cuerpo para montar figuras de fuerza y flexibilidad.
A continuación, se aprenderán movimientos de transición para entrar a un giro o figura en la barra estática de una forma dinámica.
Por último, se entrenará el control de la barra giratoria y en ella se combinarán giros con figuras.
BASE TEÓRICA:
-Agarres (Grips):
– De Manos: True Grip, Cup Grip, Princess Grip, Twisted Grip.
– De Brazos: Agarre de Axila, de Codo y de Antebrazo.
– De Piernas: Espinillas, Gemelos, Corvas, Muslos.
– De Torso: Abdomen, Cintura, Hombro, Cuello.
BENEFICIOS DEL POLE DANCE:
La práctica del Pole otorga beneficios cardiovasculares, tonifica los músculos, elimina toxinas y mejora la coordinación. Te permitirá tener un mejor dominio sobre tu propio cuerpo para poder tener una sinergia mucho más estrecha con la barra. En concreto, se trabajan con mayor enfoque los bíceps y tríceps, la espalda, el abdomen, los oblicuos, cuádriceps y abductores. Al implicar casi toda tu musculatura en hacer una figura, mejora tu tasa metabólica y al no tener que trabajar con cargas muy pesadas, sino sólo con el peso de tu propio cuerpo, podrás ganar fuerza y flexibilidad progresivamente. Si eres una persona que jamás ha realizado algún tipo de deporte y te interesa practicar el Pole dance, puedes hacerlo sin ningún tipo de problema, pues el proceso de aprendizaje es un camino por el que muchos deben pasar, así que sobre todo en este caso, no hay lugar para los complejos que se pueden llegar a tener a la hora de situarse junto a la barra. Una de las grandes ventajas del Pole dance es su versatilidad y accesibilidad incluso para los más principiantes. Por ello, estos workshops se adaptan a todos los niveles de alumnado.