¿Qué pavimento debo elegir para mi gimnasio?
Elegir el suelo y el pavimento técnico de nuestro gimnasio juega un papel tan importante como elegir el equipamiento de nuestro centro deportivo. Nuestra elección dependerá del deporte o la actividad que vaya a realizarse sobre el mismo y para ello deberemos de tener en cuenta los requerimientos técnicos. Esta es una de las inversiones cuyos beneficios apreciaremos a corto, medio y largo plazo. En este artículo, te daremos algunas claves para que puedas elegir correctamente el mejor suelo para tus instalaciones.

5 factores imprescindibles en la elección del suelo para tu gimnasio
Resistencia
Debemos de elegir un suelo de alta resistencia que consiga aguantar el impacto de la actividad que se va a realizar sobre el mismo.
Ignífugo
Es imprescindible asegurarnos de que nuestro suelo cumple con los certificados de resistencia al fuego.
Fácil instalación
Cuanto más sencilla sea su instalación, conseguiremos un suelo más estable que a largo plazo evitará problemas. Sobre este punto en concreto hablaremos más adelante.
Higiene
La impermeabilidad y porosidad del suelo es un punto muy importante ya que influirá en la facilidad del mantenimiento y limpieza del mismo. Debemos de elegir un suelo que no conlleve dificultad alguna a la hora de su higiene para evitar malos olores y filtraciones.
Diseño
Si nuestro suelo cuenta con un diseño bonito en consonancia con el resto de nuestras instalaciones, aumentará el atractivo de las mismas y por consiguiente llamará más la atención a potenciales y futuros socios.
Importancia de una correcta instalación
Como dijimos anteriormente, la correcta instalación de nuestro pavimento es de vital importancia para evitar futuros problemas. El suelo juega un importante papel en la imagen general, rendimiento y éxito de nuestro centro, por ello, lo último que querremos es un suelo mal instalado que a la larga dificulte el entrenamiento de nuestros socios.
Para garantizar que el pavimento no se levante, se separe o se estropee antes de tiempo, recomendamos que la instalación la realice un profesional, con las herramientas y los productos adecuados para asegurar la durabilidad y el buen funcionamiento del suelo, tanto en el caso de los rollos como de las losetas.
¿Rollos o losetas? ¿Cuál elegir?
Rollos
Los rollos de caucho son una opción muy común. Este tipo de suelos suele tener un menor coste por m2. Además, ofrecen diversos espesores y diseños como es el caso de nuestro Top Roll de AllFreeWeight. Este tipo de suelos nos ofrece una superficie homogénea que evita los indeseados relieves o hendiduras evitando tropiezos. De esta manera, este pavimento es perfecto para aquella área donde se vayan a realizar actividades que impliquen movimientos y desplazamientos continuos por toda la superficie. Además, este tipo de suelo se limpia fácilmente y su instalación no conlleva complicaciones.

Losetas
Esta es una gran opción dado su alto nivel de protección y su aislamiento acústico. También podemos encontrarlos de diferentes grosores y dimensiones pudiendo adaptar nuestra superficie para las actividades con alto volumen de carga. Un buen ejemplo es el Top Floor de 15 y 20 mm de AFW o el nuevo Continental Floor.



Nuevo Continental Floor
En este apartado cabe destacar la calidad de nuestra loseta Continental Floor de AFW, y recomendarla como una magnífica opción: una loseta antideslizante, resistente y duradera, permeable, con resistencia elástica y de abrasión y aislamiento acústico. Está fabricada en España y es ideal tanto para interiores como para exteriores. Además es respetuoso con el medioambiente, se compone de granulado de goma reciclada y pegamento PU.



Esperamos que con este artículo ayudemos a los propietarios y gestores de centros deportivos a elegir la mejor opción de pavimento para las diferentes zonas de entrenamiento de su centro.